Espirulina
El Superalimento que Nutre a los Astronautas en el Espacio
"Cuando imaginamos la alimentación de un astronauta, probablemente pensemos en bolsas selladas al vacío y comidas deshidratadas."
¿Por qué la NASA la eligió para los astronautas?
Cuando imaginamos la alimentación de un astronauta, probablemente pensemos en bolsas selladas al vacío y comidas deshidratadas. Sin embargo, hay un ingrediente que se ha ganado un lugar especial en las misiones espaciales por sus impresionantes propiedades nutricionales: la espirulina.
Alta concentración de proteínas
La espirulina contiene entre un 55% y un 70% de proteína de alta calidad, superando incluso a la carne en proporción.
Rica en vitaminas y minerales
Aporta hierro, calcio, magnesio, potasio, y vitaminas del grupo B, incluyendo B12 en su forma vegetal.
Fácil de cultivar
Puede crecer en condiciones extremas, con poco espacio, agua y recursos, lo que la hace perfecta para ambientes cerrados como estaciones espaciales o futuras bases en la Luna o Marte.
Alto contenido antioxidante
Contiene ficocianina, un poderoso antioxidante que ayuda a reducir el estrés oxidativo, algo crucial en el espacio, donde los niveles de radiación son elevados.
Refuerzo inmunológico
Estudios han demostrado que puede fortalecer el sistema inmunológico, algo esencial para los astronautas, cuya inmunidad tiende a debilitarse durante las misiones.

Espirulina en misiones espaciales
En programas como CELSS (Closed Ecological Life Support System), la NASA ha evaluado la espirulina no solo como alimento, sino también como parte de sistemas cerrados de soporte vital. Es decir, puede ser cultivada como parte de un ciclo sostenible: absorbe dióxido de carbono y libera oxígeno, además de ofrecer nutrientes.
Esto convierte a la espirulina en un doble recurso: alimento y generador de oxígeno.
¿El futuro de la nutrición espacial y terrestre?
El interés de la NASA en la espirulina ha impulsado su popularidad en la Tierra también. Hoy en día se puede encontrar en forma de polvo, cápsulas, barras energéticas e incluso en snacks. Es especialmente valorada por vegetarianos, veganos, deportistas y personas que buscan optimizar su nutrición con una fuente natural y sostenible.
La espirulina no es solo un suplemento de moda: es el resultado de décadas de investigación científica, incluyendo la de una de las agencias espaciales más avanzadas del mundo. Si es lo suficientemente buena para astronautas en órbita, probablemente sea una gran opción para quienes buscamos salud y sostenibilidad aquí en la Tierra.
